Más de 7000 familias sufren una falta de necesidad básicas solamente en la ciudad de Lanús, por este motivo la sede de remar en Lanús Este decidieron ayudar.
Desde el mes de Marzo 2017 los días lunes, miércoles y viernes (de 12 a 13:30hs) dan de almorzar a más de 70 familias del barrio Borro un lugar donde hay mucha necesidad no sólo de alimento sino también de trabajo, los días del comedor funciona una escuelita bíblica y un ropero comunitario, este trabajo es llevado adelante por los miembros de la iglesia cuerpo de cristo Lanús. Dirección: Calle Las piedras 2750, lanus este.
Para mas información de remar buenos aires click aqui.
Remar Argentina | Charlas de prevención en escuelas
La Municipalidad, por medio de la Dirección de Juventud y en conjunto con la Asociación REMAR, comenzaron con el ciclo de charlas sobre Prevención de Adicciones para alumnos del departamento. En esta oportunidad, se visitó a jóvenes de 4º año de la escuela 4-048 Panquehua.
Bajo el lema “Las drogas no te convierten en superhéroe”, la Dirección realiza durante todo el año charlas en colegios secundarios enfocadas en tareas preventivas y sobre la concientización acerca de las drogas y las adicciones.
En la oportunidad participó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, junto a la supervisora de la Sección 7 de la Dirección General de Escuela, Silvia Stocco y la directora de Educación Municipal, Elina Tello.
Los funcionarios coincidieron que este tipo de acciones conjuntas permiten brindar un conocimiento cabal sobre la realidad que viven aquellos individuos que sufren dicha problemática y ofrece estrategias para afrontar el “día a día” de nuestros jóvenes lasherinos.
Fuente: lasheras.gob.ar
Si deseas más informacion sobre charlas de prevención en tu escuela escríbenos aquí
Remar reparte más de 100kg de comida a familias con bajos recursos en Fernando de Oro (Rio negro)
Hace varias semanas atrás fueron algunos voluntarios de remar a repartir 50kg de leche en polvo en el mismo distrito. Viendo la necesidad en muchas familias decidieron juntar más recursos para hacer un nuevo reparto, el cual fue el día 28 de mayo. Los voluntarios de Remar ya son personas conocidas entre las familias del lugar.
“Estamos preparando una nueva visita con más alimentación para un futuro próximo. Muchos de los voluntarios conocen lo que es vivir con necesidad ya que en un tiempo pasado nosotros también sufrimos necesidad; y gracias a Dios y a remar pudimos salir adelante. Entonces ahora por amor, queremos ayudar al prójimo.” Nos comenta Cristian Caseres, responsable de Remar en Rio Negro y Neuquen.
Si deseas ser parte de este proyecto ayudando como voluntario o con donaciones, comuníquense con nosotros rellenando el formulario en “contacto” con el asunto “Fernando de oro” o click aqui
Remar reparte 50 kilos de leche en polvo en rio negro.
La O.N.G.D Remar sigue ayudando a los más necesitados, en este caso repartiendo 50 kilos de leche en polvo a las familias de bajos recursos en Las Tomas del Puente 83, Rio Negro.
No solamente es una forma de ayudar las familias con un poco de leche, sino una forma de hacer conocer la obra de Remar, actualmente presente en 22 ciudades en argentina con ingreso gratuito e inmediato para cualquier persona con problemas de adicciones.
Remar S.O.S // Colombia // paisaje tras la catástrofe
La ONG REMAR activó su protocolo S.O.S. en Colombia tras la catástrofe y mantiene su presencia activa en la región para socorrer a los damnificados.
Colombia llora todavía a las más de 300 víctimas fatales de una avalancha en el municipio de Mocoa, Putumayo, donde habitantes y autoridades daban cuenta de una situación «dramática» tras la crecida de varios ríos en los últimos días del mes de marzo.
La emergencia se generó alrededor de las 23:30 locales del viernes 31 de marzo pasado por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, que sumados a la inclinación natural del terreno en Mocoa provocaron una «gran avalancha», explicó el Ejército en un comunicado.
En las primeras horas de la catástrofe se activaron los protocolos internacionales de la ONG REMAR que bajo la denominación REMAR S.O.S. moviliza personal y material de ayuda inmediata a los lugares en los que se producen las situaciones de emergencia como se ha hecho en centro Europa y Grecia con el drama de los refugiados, en Haití, Ecuador o Italia con los devastadores terremotos sufridos o con las subidas de caudal de los ríos por los fenómenos meteorológicos en Argentina, Perú o Colombia.
San Luis
En estos últimos años San Luis ha estado perdiendo la tranquilidad que mantenía estable y las cifras de delito e inseguridad han aumentado, junto con el incremento de consumo de drogas y alcohol.
Destacando que la cocaina, la marihuana y el poxirrán son las más consumidas.
Otro flagelo de esta provincia es la mendicidad infantil que es muy corriente en esta provincia.
Es por eso que en nuestra organización tenemos proyectos exprésamente dirigidos a la problemática de las adicciónes.
Trabajamos en la granja hogar de 1°fase ejecutando el proyecto de criadero de cerdos,cabras y pollos para el autoabastecimiento de la asociación y generar recursos economicos para la manutención de la institución.
Donde también se realizan talleres agropecuarios que a la vez nos aportan recursos.
Se inauguraron negocios de venta de cosas usadas, el cual nos ha servido para el acercamiento a personas con diversos tipos de marginacion que, por escasez económica, se han acercado a nuestros locales, pudiendo asi recibir ayuda para sus problemas sociales,familiares o de dependencia de drogas y/o alcohol.
También hemos abierto una casa de matrimonios ,niños y mujeres ,con el proposito de educar formar y conducir hacia su integración ,en el seno de la sociedad.
Remar Rock Festival 2017 con Pablo Olivares
Para continuar desarrollando su tarea como agente social de información, contención y tratamiento de adictos, preparan una nueva edición del Remar Rock Festival, un evento que se repite año a año para recaudar fondos y realizar un encuentro de prevención de adicciones.
Participarán los grupos: Pablo Olivares, Corto Plazo, Segundo xtasis y Puerto Seguro. La entrada cuesta $150 pesos.
La Provincia trabaja con Remar para asistir a personas que quedaron en la calle.
De este modo, se puede contar con dos casas para alojar de manera provisoria a las familias, hasta encontrar una solución definitiva a su situación.
El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, se reunió con representantes de la Fundación Remar para hacer un balance y diagramar el trabajo para lo que resta del año. Asistieron la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, y el director de Contingencia, Alejandro Verón.Remar es una institución que aborda a personas con problemas de adicciones y también con gente en situación de vulnerabilidad social. Por ello, desde abril, la Dirección de Contingencia Social trabaja junto con la fundación para abordar casos de personas que recién ingresaban al circuito de situación de calle, haciendo hincapié en jóvenes y adolescentes.
Remar Argentina ofrece su ayuda para los damnificados en Tucuman.
Un grupo de jóvenes de la sede de remar salta, aporta su grantito de ayuda en muestra de amor a Dios y al prójimo.
Debido a las lluvias, el tránsito fue afectado además, se inundaron varias calles y viviendas de los municipios de Graneros, La Cocha y Alberdi y localidades de la zona rural como La Invernada, El Sacrificio, Huasa Pampa y Rumi Punco, unos 100 kilómetros al sur de la capital tucumana.
Hasta el momento hay unos 400 evacuados, pero esa cifra no incluye a las personas y familias que decidieron autoevacuarse.
El ministro además apuntó que las inundaciones se produjeron porque la lluvia de ayer alcanzó 130 milímetros durante la tarde, lo que derivó en una suba del caudal de los ríos Marapa y San Ignacio, y el desborde de acequias y desagües.
Remar ONG envía contenedores de ayuda humanitaria a Perú
Tras las catástrofes provocadas por las recientes inundaciones y dentro del programa REMAR S.O.S. la Asociación española envía un contenedor de ayuda urgente a la República del Perú.
Las aguas han empezado a retirarse dejando tras de sí un escenario de destrucción y muerte que ha generado una cantidad ingente de personas en exclusión social, sin techo y sin recursos de ningún tipo, lo que ha llevado a la movilización inmediata del programa REMAR S.O.S que ha requerido del esfuerzo y la voluntad de los voluntarios y misiones de la ONG que han acudido de inmediato a las zonas de la catástrofe y en ellas permanecen atendiendo las crecientes necesidades de los superviviente.
Desde España se acaba de enviar un contenedor con alimentos, bebidas, ropa, enseres de cocina y otros artículos que van a ayudar a salir de la situación a miles de personas que acuden a diario a los campamentos instalados por REMAR para el reparto de comida caliente y ropa.
Sigan abiertas las líneas para que la sociedad comprometida haga llegar su ayuda a través de las distintas formas habilitadas por REMAR ONG y que incluyen donaciones de alimentos, material higiénico, ropa, utensilios de cocina o económicas que, como en todas las ocasiones, se hacen llegar de manera directa a los necesitados en Perú. Para más información pueden contactar a través de la cuenta de correo info@remar.org.