Usando nuestras manos para hacer el bien
Remar Argentina no solo ayuda a personas con problemas de adicciones, sino contamos con varios programas de ayuda humanitaria.
Hubo 400 personas evacuadas, y nuestro grupo de jóvenes de la sede de remar salta, fueron en colaboración y ayuda.
Remar S.O.S tiene un fuerte vinculo con los refugiados de siria y los miles de mujeres y niños buscando refugio y comida en las fronteras. Tambien trabajamos en países como Perú, Bolivia, Brasil, Italia y cualquier país que se encuentra Remar.
Remar S.O.S refugiados
Ángeles de la noche
Asistimos a zonas marginales y de conflicto de las ciudades. Ofrecemos alimentos y material de divulgación a las personas, con direcciones y teléfonos de contacto de nuestros centros de acogida. Acude una camioneta con un equipo de tres o cuatro voluntarios que se encargan de repartir alimentos y charlar con los toxicómanos. Las personas que deciden ingresar en el programa, en ese mismo momento son trasladados a nuestros centros de primera fase donde se duchan, reciben ropa limpia y comienzan su etapa de desintoxicación. Hemos entendido que para ayudar al drogadicto a tomar la decisión de salir adelante y dejar la droga, hay que acudir al entorno donde se desenvuelve.
Por ejemplo en Córdoba se entregan sándwiches, gaseosas, y golosinas, para repartir en la zona céntrica de la ciudad, a personas en situación de calle, en los puentes, plazas y veredas, ayudando y dando a las personas la posibilidad de alojarse en Remar, tener un techo gratuito, una ducha caliente, un plato de comida digno y distribuyendo folletos para informar de la labor preventiva de las adicciones que remar realiza en dicha provincia. Esta práctica se realizara frecuentemente, desde los distintos ministerios que Remar tiene en la provincia.
Comedores Sociales
Brindamos asistencia alimentaria a las personas más desfavorecidas de la sociedad: ancianos, niños, mujeres, etc. Este programa surgió para intentar atenuar el grave problema que sufren muchas personas que se ven sin comida, con carencia de alimentos, que causan desnutriciones en niños. Actualmente tenemos abierto comedores y merenderos en muchas de las ciudades donde se encuentra Remar.
Por ejemplo en la ciudad de Lanús remar tiene abierto un comedor, los días lunes, miércoles y viernes (de 12 a 13:30hs) dan de almorzar a más de 70 familias del barrio. Un lugar donde hay mucha necesidad no sólo de alimentos, sino también de trabajo. Los días del comedor funciona una escuela bíblica y un ropero comunitario, este trabajo es llevado adelante por los miembros de la iglesia cuerpo de cristo Lanús. Dirección: Calle Las piedras 2750, Lanús este.
Reparto de alimentos
Los voluntarios de Remar realizan un reparto periódico de alimentos en distintos distritos del país.