Con más de 25 años desde sus comienzos en Argentina, son muchas las personas que han pasado por los centros de Remar y salieron con una capacitación en algún oficio. Es una realidad de que muchas de las personas que ingresan en Remar, no tienen trabajo y tampoco han aprendido ningún oficio. Uno de los pilares en el proceso de rehabilitación, no solamente que puedan dejar de consumir, sino que cuando deciden salir, pueden volver con sus familias con conocimiento de algún oficio para poder conseguir trabajo y aportar económicamente.
“La Argentina terminó 2016 con 1,5 millones de personas desocupadas y 4,3 millones con problemas de empleo.” (La nación)
Testimonio interno
«Mi nombre es Gabriel Amerelio, ingresé por problemas de adicciones. Hace un año que estoy en remar buenos aires y estoy aprendiendo el oficio de la carpintería. Cuando salga quiero conseguir trabajo en este oficio.»
Oficios en Remar Argentina
Son muchos los oficios que se pueden aprender en Remar dependiendo de la ciudad, hay sedes con más oficios y talleres que otros.
Algunos de los oficios pueden parecer simples, pero para muchos internos es la primera vez que han experimentado trabajar en equipo, puntualidad, respeto y muchos valores más.
Algunos de los oficios en Remar son:
– Carpintería
– Albañilería
– Lavadero de autos
– Medios de comunicación
– Herrería
– Imprenta
– Pintura
– Panadería
– Mecánica
– Cocinero
– Costura
El tiempo de recuperación dentro de Remar puede ser entre las 3 a 18 meses y es necesario que los internos están ocupados, más tiempo que están ocupados, menos tiempo tienen para pensar en consumir. Que mejor manera de aprovechar el tiempo que enseñándolos un oficio que también colabora en la obra de Remar para seguir creciendo y así llegando a ayudar a mas personas. Actualmente Remar en Argentina tiene sedes en 26 ciudades.